martes, 20 de noviembre de 2012

Reforma será tratada en el Congreso

Mimiria CF -

Tras lo acordado en la Cumbre de Sofópolis de Gobernadores, el Congreso de la Federación tratará este martes por primera vez, y en sesión ordinaria, los tópicos de reforma de la Constitución.

Los puntos a tratarse son:

  • Brindarle más poderes al Secretario Federal
  • Nuevo Código de Representación de la Cámara de Senadores
  • Explícito multipartidismo
  • Cuestión de Pink.

Los miembros conservadores del Congreso darían quórum para el tratamiento, pero según adelantó la presidenta del bloque, Martina Peiró, esto no significa que den "luz verde a cualquier propuesta".
Los conservadores intentan mantener el sistema de partidos restringidos, y concentrar mayor poder en el Basileo. Lo que choca con la propuesta liberal, y transversal, de parlamentarizar aún más el gobierno.

En la primera sesión de lo que ya se conoce, en buen asgario, como "li Neuie Konstituzie Pakett" (el nuevo 'paquete' constitucional), se tratará el asunto de la representación del congreso.

Los transversales, obligados en un principio a la reforma por la amenaza liberal de vetar al Gobierno, han tomado la Reforma como el caballo de batalla de esta legislatura con la que pretenden ganar nuevamente en las próximas elecciones de diciembre.

Pero, sin duda, el gran beneficiario del NKP son los liberales, quienes han pasado de ser un partido cuasi marginal a estar en el centro de la escena política.

La celebridad de la legislatura:

Posiblemente, cuando la historia recuerde la IV legislatura, se referirá a una personalidad, como suele suceder, más representativa.
Todo parece indicar que la gran celebridad política de este período legislativo no es ni la Secretaria Federal, Elisa von Braun (que ha pasado casi desapercibida, contrariamente a lo que se esperaba), ni el Basileo Edmundo O'Flanagan, y mucho menos la ultraderechista jefa de la oposición Martina Peiró.

Por el contrario, la gran armadora política de esta legislatura fué, sorprendentemente Gloria Oviedo.
Oviedo no sólo apareció como una figura totalmente nueva en la política federal, sino que además es la única representante parlamentaria del tercer partido, el Partido Liberal. Considerado muchas veces como partido residual, debido a los paupérrimos resultados electorales, parece haber encontrado en la figura de Gloria Oviedo una política hábil. En efecto, la otrora Secretaria de Gobierno de Avinyonet supo entender y jugar perfectamente en el terreno institucional. Lo que los liberales pierden en territorio electoral, Oviedo les hizo ganar en el llano político.

Desde la legislatura II, cuando el PL fué totalmente relegado al tercer puesto, se vió obligado a jugar como 'el aliado natural' del PC. Primero para enfrentarse al gobierno de la Secretaria Federal Rene Renoir, y más tarde apoyando en el poder al conservador Tony Landrut.

Oviedo comprendió perfectamente que el papel del liberalismo no era tan residual, ni tan débil, como lo hacían ver. El liberalismo, en un sistema tripartidista cerrado y polarizado de izquierda a derecha, es el centro que permite aceitar las relaciones institucionales entre los dos mayores partidos. Así es como la senadora, apenas asumió, aclaró que el liberalismo no se prestaría a mantener una alianza que no le conviniera. Así rompió con los conservadores, permitiendo que el Partido Transversal ganara el gobierno, pero este favor no sería gratuito.

Gloria Oviedo, en su momento tildada de extremista y "desmesurada", entendió que si quería realmente beneficiar a su partido para que pueda disponer de la propensión aliancista, debía entonces cambiar el régimen. Y, para fortalecer a su partido, un nuevo criterio de representación parlamentaria.

Desde entonces Oviedo comenzó a instalar la idea de la necesidad de reforma, pero supo esperar a que la popularidad del Gobierno bajara, para amenazar con promover un voto de censura (con el lógico apoyo del PC, empeñado en quitar a von Braun del Palacio Federal) si éste no accedía a avalar los cambios en la constitución desde sus senadores.

Desde el total pragmatismo político, esta 'nueva' política venida de uno de los microestados más pequeños y recónditos de Asgaria, supo hacer de la debilidad su fuerza y convertirse en el verdadero eje de esta legislatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario